
sábado, 31 de octubre de 2009
La Internacional en Copenhague

jueves, 29 de octubre de 2009
Corazón libre
NO nos confunda el victimismo del PP, correoso valenciano.
NO nos confunda la somnolencia virulenta del PP-Rajoy, calle Génova.
Con la arrogancia ilustrada, reivindico para la ciudadanía
la libertad,

la igualdad

la fraternidad.
La Fundación Baile de Civilizaciones (Bcc) canta contigo, por el Mediterráneo,con corazón libre.
NO nos confunda la somnolencia virulenta del PP-Rajoy, calle Génova.
Con la arrogancia ilustrada, reivindico para la ciudadanía
la libertad,
la igualdad

la fraternidad.

La Fundación Baile de Civilizaciones (Bcc) canta contigo, por el Mediterráneo,con corazón libre.
Etiquetas:
fraternidad,
igualdad,
libertad
miércoles, 28 de octubre de 2009
Pellizcos de monja

lunes, 26 de octubre de 2009
El PP para España

¿Recuerdas, María Dolores, en Albacete, que cuando, aupados a primera división, veíamos algún peligro de gol decíamos: “no pasa ná: tenemos a Conejo”? (*)

domingo, 25 de octubre de 2009
Irak

Al menos 132 personas han muerto hoy y otras 512 han resultado heridas por el estallido de dos coches bomba en el centro de Bagdad.
Fundación Baile de Civilizaciones, que procura la alianza de ciudades por el Mediterráneo, en busca de la Paz y la ciudadanía, reivindica la dignidad de las gentes de Bagdad, un tiempo torticeramente invadidas y hoy masacradas.
viernes, 23 de octubre de 2009
Los tres alcaldes
el premio de la Concordia.
El alcalde gobernador de Berlín desde 2001, Klaus Wowereit; el que fuera alcalde de la ciudad cuando cayó el Muro y que actualmente preside el Parlamento de Berlín, Walter Momper; y el alcalde de la ciudad entre 1991 y 2001, Eberhard Diepgen, han recogido esta tarde el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en nombre de la ciudad de Berlín.
Eberhard Diepgen: "muchos muros han caído pero son muchos más los que todavía están por caer”.
Walter Momper: " creo que sin duda la ciudad tiene un gran futuro como un foro y lugar de entendimiento” .
Klaus Wowereit: "Berlín tiene por delante una gran oportunidad. Quiere ser un punto de encuentro, de diálogo y de intercambio ".


Walter Momper: " creo que sin duda la ciudad tiene un gran futuro como un foro y lugar de entendimiento” .
Klaus Wowereit: "Berlín tiene por delante una gran oportunidad. Quiere ser un punto de encuentro, de diálogo y de intercambio ".
jueves, 22 de octubre de 2009
templanza presupuestaria

Etiquetas:
Presupuestos,
Rajoy,
Salgado
lunes, 19 de octubre de 2009
La gira de Zapatero
José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno de España, ha tomado la maleta y llevado en mano las invitaciones, para que los diversos países asistan fraternalmente a la escenificación europea desde España del mensaje más humano: Un mundo en Paz por el Mediterráneo es posible.
En este mundo poliédrico, con Obama, Presidente de Los Estados Unidos de América, hemos de hacer las Américas juntos, para propiciar la emergencia económica del Continente, contra la Pobreza: por la Democracia y la Dignidad de la hermandad iberoamericana. El Presidente Zapatero regresó al Este y ha llevado el mismo mensaje de fraternidad a los países próximos. Son los países árabes, e Israel también, quienes habrían de sentirse invitados de honor. En estos mismos días, ocupados los ministerios en redactar los presupuestos de la solidaridad en España, la Presidencia dedica la diplomacia a invitar a la Paz por el Mediterráneo. José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno de España, ha puesto en su maleta, junto a los papeles de economía, los proyectos del respeto, para propiciar la ayuda mutua. Sin duda, un extraordinario programa de Gobierno.

Etiquetas:
paz por el mediterráneo
sábado, 17 de octubre de 2009
Aborto

Aborté, según ley de 1985. Mi familia no estamos en la cárcel. José María Aznar, Esperanza Aguirre, María Dolores Cospedal y el eurodiputado Jaime Mayor Oreja participaron en la marcha contra quienes abortamos. El grito más repetido ha sido "Zapatero dimisión” o "A la cárcel con las ex madres que abortaron”. Yo soy un padre libre y no está en la cárcel la madre de nuestros tres hijos, gracias a la ley, que protestan José María Aznar, Esperanza Aguirre, María Dolores Cospedal. Gracias a Dios.
viernes, 16 de octubre de 2009
Al-Ándalus


jueves, 15 de octubre de 2009
Alianza de ciudades por el Mediterráneo
José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno de España, ha visitado Los Estados Unidos de América
y visita estos días el Mediterráneo. Obama en el Cairo citó a Andalucía y España. “el Islam tiene una orgullosa tradición de tolerancia, la vemos en la historia de Andalucía y Córdoba”. Es verdad que la tolerancia finalizó con la expulsión definitiva de musulmanes y judíos, el 2 de agosto de 1492, pero la experiencia existió. La tolerancia, escrita en términos de “alianza de ciudades”, la cantó Ibn Àrabí (Murcia, 1165-Damasco 1241). La reflexión de Ibn Arabi sobre las religiones y las culturas se fundamentaba en el texto coránico que afirma la diferencia y preconiza la tolerancia y el conocimiento mutuo: « ¡Oh, gentes! os hemos constituido formando pueblos y tribus para que os conozcáis.». Si existió, es posible. Obama en el Cairo, señaló como causa de las fuertes causas de tensión en el mundo “la situación entre israelíes, palestinos y el mundo árabe”. Con un grupo de diputados, que conforman el intergrupo parlamentario por Palestina, he asistido a una recepción del Embajador de Palestina en Madrid, Nabil Maaruf, en mi calidad de promotor de la “alianza de ciudades por el Mediterráneo”, desde la fundación que presido, Baile de Civilizaciones, con el auspicio del Plan Nacional de la Alianza de civilizaciones. El Sr. Maaruf se muestra cómplice con el discurso de Obama: “La única solución es que las aspiraciones legítimas de ambas partes sean satisfechas a través de dos Estados, en los que tanto israelíes como palestinos vivan en paz y seguridad”. El embajador comparte que esta solución aparcada durante décadas “va en el interés de Israel, de Palestina, de EE UU y del mundo”. Teme el Sr. Maaruf las presiones de Israel sobre EE UU “Los fuertes lazos de EE UU con Israel son bien conocidos. Ese vínculo es inquebrantable”, dice citando el embajador a Obama en el Cairo y sugiere, con las mejores dotes diplomáticas, después de comprometer el respeto de Palestina al Estado de Israel, que sea Europa la que represente los lazos inquebrantables con Palestina, que los tiene. Los diputados asistentes se preguntaron sobre las dificultades de entendimiento en el interior de Palestina entre Hamás y Al Fatah. Nos preguntamos también por la fuerza de Europa. La pregunta de sus señorías se troca en una exigencia: Buscar nuevo líder para un nuevo Programa Europeo. Levantamos la recepción evocando lo que quisiéramos que supusiese la Presidencia española de la UE el próximo año 2010. La Fundación Baile de Civilizaciones se ha constituido para hacer más posible la ciudadanía por el Mediterráneo, ofrecí al Embajador.

martes, 13 de octubre de 2009
Silbidos no rituales

domingo, 11 de octubre de 2009
Gürtel: ¿trama o también camorra?

“Trama” es un concepto que se opone al de fábula. Aristóteles definía trama como "el principio fundamental de la tragedia". El fin de la trama suele estar precipitado por una catástrofe. «Camorra» viene del antiguo español «gamurri», líder de una pandilla: "ca murra" esto es: "capo della murra" (jefe de la murra). En Nápoles era el nombre de "guappo" (capo, cabecilla, jefe) de barrio que resolvía las disputas entre los ju

viernes, 9 de octubre de 2009
Un sueño para los pueblos

Felicitaciones de la Fundación Baile de Civilizaciones al Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a quien se le ha concedido el Premio Nobel de la Paz 2009 "por estimular el desarme nuclear, por sus extraordinarios esfuerzos por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos".
Pesadilla nazi
Cuando se administra la res pública en propio beneficio y para aprovechamiento de los afines, en tanto que procuran, ellos también, el máximo lucro de quien se considera a sí mismo el único y procura que todo bien y toda ciudadanía sirva a su propiedad, entonces: es posible la indignidad máxima de la ciudadanía: de los que viven por ser siervos y de los que son masacrados moral e incluso físicamente por no permitirse la servidumbre. Describo en esencia la realidad nacionalsocialista -nazi- hitleriana, que puede repetirse agiornada. En homenaje a Ana Frank, apenas asomada para ver una boda, la Fundación Baile de Civilizaciones evoca el porvenir del Mediterráneo, de nuev0 como el mar de las ciudades de la ciudadanía. He tenido una pesadilla porovocada por la trama Gürtel, según mi psicoanalista, quien también ha sido sobresaltado en el ensueño por la misma pesadilla: volvían los aprendices de brujo.
miércoles, 7 de octubre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
El día de los Presupuestos

+vida para+
España construye democráticamente, participativamente imagino, la elaboración de los Presupuestos Generales del Reino de España 2010, en una circunstancia de crisis financiera, económica y política más que considerable. La Fundación Baile de Civilizaciones sugiere, como criterio de verdad para su evaluación, una axiomática fórmula:
España construye democráticamente, participativamente imagino, la elaboración de los Presupuestos Generales del Reino de España 2010, en una circunstancia de crisis financiera, económica y política más que considerable. La Fundación Baile de Civilizaciones sugiere, como criterio de verdad para su evaluación, una axiomática fórmula:
+vida para+
lunes, 5 de octubre de 2009
Corsarios
Los Presupuestos Generales del Estado de 2010 son “nuevos”, porque España, que forma parte del mundo con el anglosajón, sufre su quebranto. Cuando las encuestas, esta vez acertadamente, daban por ganador a Obama frente a Bush, los banqueros de los Estados Unidos de América hicieron caja y cerraron sus créditos. Denostaba el neoconservadurismo la democracia política: Conjuntamente habrían de decidir los países emergentes de América Latina, referenciados por Brasil y Chile; los países del Este, también de nuevo emergentes: India, China y Japón; los países del Al Ándalus afro mediterráneos, no sólo Israel, también Palestina, Turquía y Egipto. Ante este mundo nuevo, intuyendo que la mediterránea Europa se reiniciaría con Obama, los banqueros neoconservadores condonaron sus préstamos; los satélites agentes bancarios se encontraron cancelado el crédito; los agentes económicos fueron por necesidad compelidos a parar los tajos del trabajo. Entramos en recesión. No por los mundos olvidados afro mediterráneos, que siguieron pobres de pan y salud; ni por los asiáticos, que crecen porque han decidido reconquistar otro mundo que el
suyo. El “crac” no lo sufrieron los emergentes latinoamericanos, que incluso han encontrado en Río una bellísima escusa olímpica para brillar a su son. Lo padecen los Estados Unidos de América y sus socios anglosajones y europeos. España, que en las Azores con Aznar había juramentado que tras la guerra de Irak formaría parte del club de los poderosos, dependiente como pocos países de los créditos de Manhattan, ha caído con ellos. Para levantar el País, el Gobierno actual busca el pacto: permanecieron a la mesa los trabajadores, los más dolientes de la voracidad del avaro neoconservador; se levantaron de la mesa negociadora la CEOE, aún cegada por la abundantísima ganancia y aún esperanzada con no perderla. El sufragio la patronal prefiere invertirlo contra el pretendido nuevo sistema multilateral, que acogió como hoja de ruta los objetivos del milenio. Cuando comenzamos, sumidos en la recesión económica, fruto del paro bancario y patronal, a estudiar los presupuestos generales del Estado 2010, el PP, partido opositor de máxima importancia, pues goza de una herencia millonaria de apoyos electorales, se lanza a la descalificación extrema del Gobierno, hasta el punto de exigirle responsabilidad del acoso corsario a pescadores. Zapatero, Presidente del Gobierno de España, es el responsable incluso de la piratería del mar: Rajoy dixit. Los presupuestos generales se elaboran y negocian en un contexto de máxima crisis, con el objetivo de garantizar la máxima posible protección social de los más dolidos por la recesión. Podemos. Ellos están inhabilitados para el gobierno: por insolidarios.

domingo, 4 de octubre de 2009
La Europa de las Civilizaciones

EN EL DIA QUE IRLANDA ELIGE SER MÁS EUROPEA,

sábado, 3 de octubre de 2009
paro patronal
El paro aumentó en 80.367 personas en septiembre. El número de parados contabilizados por el Ministerio de Trabajo en 3.709.447. Durante los últimos 12 meses han perdido su puesto de trabajo 1.084.079 personas. Hace un año incluso fue peor. ¿Es mejora la estadística de este septiembre? En septiembre de 2008 el paro subió nada menos que en 95.000 personas y en agosto de este año lo hizo en más de 84.000. El paro crece a un ritmo menor, pero el problema principal para la economía española está en los elevados costes de altas tasas de desempleo durante un tiempo prolongado. Un mediano empresario, venido de los servicios a la construcción, me decía: - He cerrado hasta que escampe. Le dije: - Que escampe pronto. En el campo de Montiel, cuando la sequía es prolongada, sacan al Cristo en procesión para enseñarle los campos yermos. El cura predica a sus feligreses: - Saquemos al Cristo, pero para llover no está. Cuando llueve mucho e impide el temporal la sementera a tiempo, decimos: - Ponte con quien lo hace. El descreimiento, como se ve, es tanto como la creencia: total. Luego a luego llueve y después hace sol, porque nada se queda por ahí. Mi mediano empresario ha cerrado hasta que no escampe y pienso si no sería mejor no dejar que todo nos venga dado en el transcurrir de los días. El parón patronal de España se debe al deseo de otro Gobierno. Es un aliento partidario y militante. Su lucha. ¿Es nuestro sino español ser los más torpes en este sobrevenido desastre neoconservador? China crece y Río de Janeiro es la esperanza olímpica rompecorazones para todo un continente, que emerge. He llamado a mi mediano empresario y le insté a atreverse a levantar el cierre bajo la lluvia.
jueves, 1 de octubre de 2009
Asomos al Presupuesto 2010

Suscribirse a:
Entradas (Atom)