El blog "Pérez Castell" se diluye en el blog de la Web http://bailedecivilizaciones.com/ Se adentra en las entretelas del alma del mar Mediterráneo, con su ciudadanía. El mar será la plaza donde expongamos cuanto creemos a solas en el interior de nuestra sola cabaña. Las ciudades de estos Estados, con la danza y la artesanía, por el Mediterráneo, quieren hacer renacer la alianza de ciudades por la Paz. Manuel os invita a navegar en la Web, mar nostalgica de porvenir, que recuerda el futuro. Amigos desde Argelia. Chipre. Egipto. Francia. Grecia. Israel. Palestina. Italia. Líbano. Libia. Marruecos. Túnez. Turquía. España.
jueves, 25 de junio de 2009
MARE NOSTRUM
El blog "Pérez Castell" se diluye en el blog de la Web http://bailedecivilizaciones.com/ Se adentra en las entretelas del alma del mar Mediterráneo, con su ciudadanía. El mar será la plaza donde expongamos cuanto creemos a solas en el interior de nuestra sola cabaña. Las ciudades de estos Estados, con la danza y la artesanía, por el Mediterráneo, quieren hacer renacer la alianza de ciudades por la Paz. Manuel os invita a navegar en la Web, mar nostalgica de porvenir, que recuerda el futuro. Amigos desde Argelia. Chipre. Egipto. Francia. Grecia. Israel. Palestina. Italia. Líbano. Libia. Marruecos. Túnez. Turquía. España.
lunes, 22 de junio de 2009
Baile de Civilizaciones: 20j2009
jueves, 18 de junio de 2009
MEDITERRÁNEO
viernes, 12 de junio de 2009
ALIANZA DE CIUDADES
El Sr. Maaruf se muestra cómplice con el discurso de Obama: “La única solución es que las aspiraciones legítimas de ambas partes sean satisfechas a través de dos Estados, en los que tanto israelíes como palestinos vivan en paz y seguridad”. El embajador comparte que esta solución aparcada durante décadas “va en el interés de Israel, de Palestina, de EE UU y del mundo”. Teme el Sr. Maaruf las presiones de Israel sobre EE UU “Los fuertes lazos de EE UU con Israel son bien conocidos. Ese vínculo es inquebrantable”, dice citando el embajador a Obama en el Cairo y sugiere, con las mejores dotes diplomáticas, después de comprometer el respeto de Palestina al Estado de Israel, que sea Europa la que represente los lazos inquebrantables con Palestina, que los tiene. Los diputados asistentes se preguntaron sobre las dificultades de entendimiento en el interior de Palestina entre Hamás y Al Fatah. Nos preguntamos también por la fuerza de Europa. Tras la jornada electoral del 7 de junio y ante el resultado, que muestra que la formación electoral más votada, el PP, no lo es por el 80% de personas con derecho a voto (el PSOE no lo ha sido por el 82% y el resto por el 99%), la pregunta de sus señorías se troca en una exigencia: Buscar nuevo líder para un nuevo Programa Europeo. Levantamos la recepción evocando lo que quisiéramos que supusiese la Presidencia española de la UE el próximo año 2010. Sea.
martes, 9 de junio de 2009
Para las séptimas europeas
lunes, 8 de junio de 2009
Socialismo ahora

El Socialismo español es la voz cantante en Europa de la igualdad en el mundo. Es época de gran cambio. No mire a otro lado el PSOE, mire como se hizo al comienzo: al futuro, que recordamos. Nostálgico del pasado verbalizado en Aznar, han hablado esta noche Mayor Oreja. Quiero yo la nostalgia del porvenir. Abrir caminos para aquellos que esperan un punto de agua para no morir. Recordamos los socialistas el futuro. Esta noche electoral renovamos la esperanza: Nostalgia de mañana para quienes no comen; no entienden lo escrito; lloran sus muertes prematuras de niños, madres, enfermos anémicos; ven agostarse el planeta. Llevamos la esperanza la ciudadanía unida, el género humano, por el desarrollo de los pueblos.
domingo, 7 de junio de 2009
viernes, 5 de junio de 2009
EUROPEAS 7J (8)
1.200 millones de personas subsisten con un dólar al día,
854 millones pasan hambre,
114 millones de niños y niñas en edad escolar no acuden a la escuela.
11 millones de menores de cinco años, la mayoría por enfermedades tratables, mueren, al año.
500.000 (medio millón) de madres mueren cada año durante el parto o maternidad.
3 millones de personas mueren de sida cada año.
2.400 millones de personas no tienen acceso a agua potable.
•Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
EUROPEAS 7J (7)

7 de junio:
1.200 millones de personas subsisten con un dólar al día,
854 millones pasan hambre,
114 millones de niños y niñas en edad escolar no acuden a la escuela.
11 millones de menores de cinco años, la mayoría por enfermedades tratables, mueren, al año.
500.000 (medio millón) de madres mueren cada año durante el parto o maternidad.
3 millones de personas mueren de sida cada año.
2.400 millones de personas no tienen acceso a agua potable.
Objetivo 7: Garantizar el sustento del medio ambiente.
jueves, 4 de junio de 2009
EUROPEAS 7J (6)

7 de junio:
1.200 millones de personas subsisten con un dólar al día,
854 millones pasan hambre,
114 millones de niños y niñas en edad escolar no acuden a la escuela.
11 millones de menores de cinco años, la mayoría por enfermedades tratables, mueren, al año.
500.000 (medio millón) de madres mueren cada año durante el parto o maternidad.
3 millones de personas mueren de sida cada año.
2.400 millones de personas no tienen acceso a agua potable.
· Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.
· Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
· Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.
· Objetivo 5: Mejorar la salud materna
·
· Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
lunes, 1 de junio de 2009
EUROPEAS 7J (5)

1.200 millones de personas subsisten con un dólar al día;
otros 854 millones pasan hambre;
114 millones de niños en edad escolar no acuden a la escuela;
11 millones de menores de cinco años,pierden la vida cada año,la mayoría por enfermedades tratables;
en cuanto a las madres, medio millón perece cada año durante el parto o maternidad.
El sida no para de extenderse matando cada año a tres millones de personas,
mientras que otros 2.400 millones no tienen acceso a agua potable.
Objetivo 5: Mejorar la salud materna.
EUROPEAS 7J (4)

objetivos del milenio,7 de junio de 2009:
1.200 millones de personas subsisten con un dólar al día;
854 millones pasan hambre;114 millones de niños y niñas en edad escolar no acuden a la escuela;11 millones de menores de cinco años, la mayoría por enfermedades tratables, mueren, al año;500.000 (medio millón) de madres mueren cada año durante el parto o maternidad;3 millones de personas mueren de sida cada año;2.400 millones de personas no tienen acceso a agua potable.
Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.
- Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores de cinco años.