sábado, 26 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
el 23F español
Hoy 23F, 2011
mi Memoria del pasado: LA VERGÜENZA DEL TEJERAZO.
mi Memoria del Porvenir, en el aniversario de la Fundación Baile de Civilizaciones:
EL ENTENDIMIENTO DE LOS PAÍSES ARABES Y OCCIDENTALES POR EL MEDITERRÁNEO
mi Memoria del pasado: LA VERGÜENZA DEL TEJERAZO.
mi Memoria del Porvenir, en el aniversario de la Fundación Baile de Civilizaciones:
EL ENTENDIMIENTO DE LOS PAÍSES ARABES Y OCCIDENTALES POR EL MEDITERRÁNEO
Etiquetas:
23F,
Fundación Baile de Civilizaciones
domingo, 20 de febrero de 2011
Se callen, NO
Gran Teatro Cervantes, 1913. Tánger. |
Les invitamos a celebrar, el 23 de febrero, en Madrid (CaixaForum), 18:00 horas, el III aniversario de la Fundación Baile de Civilizaciones. Desde el Teatro se han producido importantes catarsis, al menos personales, sólo con la palabra. Aquí en España, restalló, rompiendo el techo vidriado, que protege de la lluvia al Hemiciclo del Congreso de los Diputados, se callen, coño. El 23F del 81. Por eso un grupo de amantes del teatro, José Monleón, premio nacional, al frente, pedimos firmar en esa fecha, en la notaría de Serrano, 36, que nuestra voluntad es recrecer los derechos de ciudadanía en el Mediterráneo con la palabra, en el teatro, bailando: Constituimos la Fundación Baile de Civilizaciones un 23F. En este tercer aniversario, presentamos el proyecto Casa Tánger, que explicamos a Fouad Omari, Presidente del Ayuntamiento de Tánger, para conocimiento del Presidente del Consejo D.Rachid Talbi Alami. Tuvimos el gusto de ser recibidos y atendidos por el Cónsul español en Tánger, Don José de Carvajal. Comprometemos la Fundación en la rehabilitación del Gran Teatro Cervantes, 1913. Pretendemos que, en su I Centenario, pueda escenificar de nuevo el interés cultural, histórico y político de la ciudad marroquí, antigua ciudad andalusí, espacio de convivencia de las Tres Culturas; puente entre España y el Magreb; puente entre Occidente y los Países Árabes; puente entre Europa y África. Programamos constituir en él el proyecto Casa Tánger, zoco del teatro afro mediterráneo; referencia supranacional del diseño de políticas ciudadanas interculturales occidentales y árabes. Además, puesto que Tánger es también la puerta de Europa para los africanos, el proyecto, que el Instituto Internacional del Teatro Mediterráneo (IITM) y la Fundación Baile de Civilizaciones (Fbcc) pretendemos, integra la voluntad de abrir un espacio al África subsahariana. La propuesta Casa Tánger tiene un carácter internacional y debe contar con la presencia de las grandes corrientes del pensamiento, que quieran dialogar para construir una Cultura de Paz. No se callen, por favor.
Etiquetas:
baile de civilizaciones,
Teatro Cervantes Tanger
viernes, 11 de febrero de 2011
El regreso al próximo Oriente

domingo, 6 de febrero de 2011
EL JUEGO
![]() |
la bolsa |
Barack Hussein Obama, EE UU, Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en pro de la consecución de un proceso de paz en Oriente Medio, habló de geoestrategia mundial multilateral. Reagan y Thatcher, que apostaron por ser señores únicos tras la caída del Muro de Berlín (1979), treinta años después, sus políticas neoconservadoras, nos han ocasionado la crisis más profunda desde los años treinta. En estos últimos meses, dos Continentes del Mundo se han reconocido mutuamente importantes: Los Estados Unidos de América y China. Estos días últimos llama a la puerta (o es llamado) un tercer jugador, el mundo árabe y, en su nombre, el País árabe más emblemático: Egipto. Ahora toca escoger silla a los países árabes. Los árabes, traductores en Toledo de la filosofía griega no pueden quedar resignados a sólo exhibir la escaleta de terroristas Ellos, en estos días confusos, se incorporan al juego multilateral del mundo. Ya son tres: Los Estados Unidos de América, China, que nomina a Asia y los Países árabes, colocados por el descoloque de Egipto. Faltan África y Brasil por escoger cartas. De Europa, a la que pertenezco desde Roma, apenas se sabe nada, pese a traficar en euros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)