¡Cuánto me alegro de haber partido! ¡Ay...! ...Werter fue conducido por jornaleros al lugar de su sepultura; no le acompañó ningún sacerdote.
sábado, 31 de diciembre de 2011
jueves, 29 de diciembre de 2011
Cuando tenía los 20
Cita Mario Benedetti, en su libro Memoria y Esperanza, a José Emilio Pacheco Berny, poeta, ensayista, traductor, novelista y
cuentista mejicano: “ya somos todo aquello/contra lo que luchamos a los veinte años”.
A mis veinte años, corría el año 1968, soñaba porque hubiera bajo el asfalto
mar, prefería la comuna al mando, al amor lo amaba tanto como renegaba de la
guerra, prefería plantar rosas a cortarlas
frescas, quería saber hasta llegar a no saber nada.
A los 20 años prefería ser
igual, compañero, antes que dirigente; libre, antes que sumiso; honrado, antes
que taimado; inteligente, antes que fuerte. Ahora temo que pudiera justificar
la fuerza frente a la inteligencia, estrategias taimadas, que nos lleven al mando, apariencias participativas
en busca de la dirección única. Estamos
asomados al abismo de ser todo aquello/contra lo que luchamos a los veinte
años.
lunes, 26 de diciembre de 2011
Verso de martes. 27 diciembre 2011
Pensamiento encadenado:
Estados Unidos enardece con droga a sus soldados en Vietnam.
La Guerra se pierde, mas la droga se queda y se extiende.
A los jóvenes pobres
impulsa a la delincuencia, a los que provienen de familias pudientes a una
cadena de catástrofes.
En este confuso y tramposo presente, defenderles es una
tarea sobrehumana.
(Mario Benedetti)
Etiquetas:
droga. Vietnam,
guerra,
jóvenes
domingo, 25 de diciembre de 2011
Habla El Rey
24 de diciembre 2011, Noche Buena en España. Habló a las españolas y españoles el Rey: don
Juan Carlos I. Se postuló, como lo es constitucionalmente, Jefe del Estado
Español. Son ya 36 años reales apostilló. ¿Insinuó que es tiempo de abdicar? En Felipe, a quien alabó por su atención y buen hacer, durante sus penurias físicas y psíquicas. Mencionó al hijo y Príncipe heredero, no a doña Sofía, Reina y esposa.
También dijo, para agrado de la Fundación Baile de Civilizaciones:
“Una vocación europeísta, que
gana valor y peso con la solidez de los lazos, que nos unen con las
naciones iberoamericanas y con nuestros vecinos de la orilla sur del
Mediterráneo".
A la Fundación Baile de
Civilizaciones le parece un gesto considerable. España es puente
con las naciones iberoamericanas y con nuestros vecinos de la orilla sur del
Mediterráneo. Baile de Civilizaciones pretende un
mar sin orillas, donde, desde Marsella a Tánger y desde Estambul a Algeciras
podamos “bailar” gozando del instante feliz de T.S.Eliot; reconociéndonos
en la historia, que fue posible en Al Ándalus. La
Fundación Baile de Civilizaciones ha elegido el Gran Teatro Cervantes, Tánger 1913, como piedra, lugar, pozo para el encuentro. La mención del Rey de España a la orilla sur
del Mediterráneo anima a la Fundación Baile de Civilizaciones a no desesperar
en su intento de rehabilitar el Gran Teatro (español) Cervantes, Tánger, 1913.
Etiquetas:
Fundación Baile de Civilizaciones,
Príncipe,
Rey
sábado, 24 de diciembre de 2011
solsticio de invierno
![]() |
Gran Teatro Cervantes. Tánger, 1913. Paz por el Mediterráneo |
Con
afecto, la Fundación Baile de Civilizaciones
te desea Feliz Navidad.
Carpe diem: Inventemos el 2012.
Manuel Pérez
Castell
Presidente
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Habemus Mariano
![]() |
Mariano Rajoy Brey, Presidente |
El puntual Mariano. Eran las anunciadas 19.30 en punto, cuando Rajoy acude a la cita con la
prensa ( sin preguntas, que no fueran
técnicas). Habemus Mario puntualmente previsible. Da a conocer su santa compaña: Para
que no me acuses de injusto: tú, Alberto,
de Justicia. Porque más que parlamentar, te gusta el orden; tú, que negociaste la ley de la memoria histórica, hazlo ahora
con la memoria de las víctimas de ETA: esto pudo decirle a Jorge
Fernández Díaz al encomendarle Interior: del Valle de los
Caídos a la conversación con ETA. Montoro de nuevo en Economía, Luis Guinaldos, de la casa siempre; García Margallo, con espíritu de Europa: trío de sota, caballo y rey, más un alcalde ganador, José Manuel Soria, que los ameniza con isas canarias, que en economía no todo han de ser penas. Considerando que la experiencia es el principio, Arias Cañete dio muestra de buen paladar con su exigencia de mantequilla
auténtica y bien servida: su somatotipo y sus ganas le hicieron ministro de Alimentación. Para Defensa alguien de la casa desde el principio: con Defensa, tradición de mando: don Pedro Morenes. Y ahra toca la
cuota de mujeres; de 14 (13 es un mal número), al menos el 25% ; generosamente cuatro: Soraya me
cubre; Ana Pastor es una clásica; Ana Mato viaja en coche de lujo y la cuarta, la fiel vasalla de Soraya,
economista por lo demás y consolidada
parlamentaria por Huelva: Fátima Báez. Se lo dice al Rey y, con su permiso, lo publicita a las 19.30 en punto. Sin sorpresas, como debe ser, según el consejo del nuevo Ministro de Educación, que
además de Cultura y de Deporte, principalmente sabe que educar es enseñar a
comunicar. Don J.I. Wert hizo su
primer trabajo, hacer decir con claridad solo lo que hay que decir y a su tiempo.
![]() |
primer gobierno de Mario Rajoy Brey: 14 con él |
martes, 20 de diciembre de 2011
Verso de martes. 20 diciembre 2011
Las citas de Benedetti son versos. Cuando nos evoca a Cornelius
Castoriadis definiendo al capitalismo como un sistema que destruye al planeta, que al
hombre transforma en máquina consumidora y a su vida en una masturbación sin orgasmo, como paliativo a la nostalgia de
la decencia.
domingo, 18 de diciembre de 2011
La paradoja capitalista
La
paradoja de la actual crisis del capitalismo se parece a la del huevo y la
gallina
![]() | ||||||
aprendices de brujos |
¿No había sido "La Banca" la que inició este
gran lío financiero, que es global? He aquí la paradoja: Quienes causaron el desfalco han de componer el negocio ¿Cómo clamar por la Banca,
que es el foco del fuego, para apagarlo?
En la llamada eurozona estamos en
los 23 millones de parados y subiendo; todo ellos endeudados. Hay pasos adelante que
llevan al precipicio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)